Correspondencias entre Microcosmos y Macrocosmos

El Hombre como Jeroglífico del Cosmos

Rudolf Steiner, en una de las últimas conferencias de este ciclo expresó:
«A partir de las contemplaciones que hemos hecho aquí ustedes habrán visto cuán necesario es contemplar al hombre en su totalidad, para darse cuenta de cuán exactamente en realidad el hombre es en toda su constitución una imagen del mundo total.
Es extraordinariamente significativo incorporar esto no sólo al conocimiento conforme al intelecto, sino también al conocimiento conforme al sentimiento, al conocimiento conforme a la voluntad. Pues sólo considerando al hombre como nacido en su totalidad desde el mundo total, se podrá obtener una comprensión más profunda incluso de aquello que en el fundamento entonces el cristianismo quiere ser para el mundo»

Contenido:

  • La contraposición de necesidad natural y libertad humana – dimensiones espaciales abstractas -planos concretos del pensar, del sentir y de la voluntad en el hombre.
  • Polaridad entre la cabeza y el resto del cuerpo -metamorfosis y reencarnación -abstracción e imaginación.
  • Los tres planos cósmicos y el zodíaco -naturaleza y libertad – ritmo anual y septenios -segunda dentición -corazón y circulación sanguínea.
  • Tres mundos: el mundo de los sentidos, de la respiración y del metabolismo -año platónico -períodos de nutación y su imagen en la vida anímica -contraposición de éter cósmico y materia terrestre -Sol y Luna, Cristo y Jehová.
  • El cuerpo astral del hombre y el zodíaco -procesos corporales inconscientes -cuatro esferas: figura: zodíaco; movimiento: planetas; órganos: elementos; metabolismo: Tierra.
  • Evolución cósmica -metabolismo -fuerzas orgánicas -movimientos solar, terrestre y planetarios -año platónico -libertad humana.
  • Goethe y la teoría de los colores -imagen persistente y recuerdo – metamorfosis y reencarnación -día, semana, año -dentición – el principio de la inversión.
  • Cuerpo, alma y espíritu y su correspondencia con la Tierra, los planetas y las estrellas fijas -materialismo -materia, éter y astralidad -interior, exterior, inversión -hombre y animal – teorías de la relatividad.
  • Vigilia y sueño, arriba y abajo en el hombre y en el cosmos – manos y pies -materialismo y conocimiento espiritual -el Misterio del Gólgota.
  • Representación y voluntad -sistema nervioso -digestión – Copérnico -Jehová y Lucifer -sueño y vigilia.
  • Día y año -verano e invierno -ciclos de planetas -planetas superiores e inferiores -el movimiento del sistema planetario – dimensiones y espacio cósmico.
  • Ciencia y fe -paganismo y cristianismo -ciclo sidéreo y ciclo sinódico de la Luna -la memoria humana -astronomía solar y astronomía lunar.
  • El hombre y los elementos de tierra y agua -astronomía egipcia -el Misterio Solar -materialismo y cristianismo -darwinismo -el significado cósmico del Ser Crístico.
  • Ciencia natural y cristianismo -conservación de la energía – destrucción de la materia -Sol, Luna, estrellas fijas y sus órbitas astronómicas -Jehová y Lucifer -ciclos Saros.
  • La polaridad de evolución y degeneración -el materialismo de la época moderna -antigua sabiduría de Isis -luz y aire -el hombre como microcosmos -circulación sanguínea -Tierra, planetas y estrellas fijas -sistema nervioso y cerebro -materia negativa del Sol.
  • Concepciones orientales y occidentales -la naturaleza del calor -pensar puro -polaridad de los Caballeros del Grial y Parzifal -destrucción de la materia y liberación del espíritu – el impulso de Cristo y el futuro cósmico de la humanidad.